Peregrin: una fuente tipográfica creada a partir de caligrafía medieval
La tipografía preferida por magos y eremitas
Peregrin es el resultado de la digitalización de mi propia caligrafía medieval, diseñada a partir de letras dibujadas con tinta sobre papel y seleccionadas, una a una, entre las mejores, modificando solamente los aspectos necesarios, para que mantenga ese aspecto rústico e imperfecto de la caligrafía medieval.
Es una fuente imperfecta pero a la vez muy personal, y eso es precisamente lo que le confiere ese carisma y esa originalidad.
Salto cuántico entre épocas
La tipografía Peregrin no pretende lograr precisión histórica en su construcción, sino que aglutina diferentes características de varios estilos de caligrafía a lo largo de la historia, desde el imperio romano hasta bien entrado el romanticismo.
Así, las mayúsculas pueden funcionar bien por sus características de Uncial y Semiuncial con detalles que recuerdan a la caligrafía visigótica, mientras que las minúsculas contienen más características de blackletter y distintas caligrafías manuscritas, con sus diferentes estilos y modas, a lo largo de la historia y de los códices que han perdurado hasta hoy en día.